• 656 34 36 85    
  • info@cooperacioaguiluchos.org    

Proyecto Khartum (República de Sudán del Sud)


Uno de los factores fundamentales en los continuos conflictos bélicos en Sudán es la tensión entre la imposición de la cultura árabe dominante por parte de la élite en el poder, y el deseo de los pueblos de las periferias del país de mantener la propia cultura. Por tanto, no habrá paz hasta que no se camine hacia la construcción de una identidad nacional que integre la diversidad cultural.

El objetivo del proyecto es crear un espacio para promover el estudio y la reflexión local sobre la integración de la diversidad cultural y la educación en la interculturalidad en el Comboni College Khartoum (CCK), un complejo educativo situado en el centro de Jartum que acoje a 1.850 alumnos de entre 6 y 20 años y profesores que pertenecían a los bandos enfrentados: sureños y norteños, árabes, dinkas, Nuer, Nuba, refugiados eritreos, desplazados darfuríes y nuba, cristianos y musulmanes.

El Comboni College Khartoum consta de una escuela de primaria, una escuela de secundaria y un centro de educación universitaria. Fue fundado en 1929 por los Misioneros Combonianos. Desde 1945, incluso durante los tensos años de las dos guerras civiles, CCK acogió, y todavía acoge, a estudiantes y profesores que pertenecían a los bandos enfrentados: sureños y norteños, árabes, dinkas, Nuer, Nuba, refugiados eritreos, desplazados darfuríes y nuba, cristianos y musulmanes… El complejo educativo, por tanto, tiene una larga historia de educación al respeto y estima de la diversidad como un tesoro que enriquece al país.

La presencia de los Misioneros Combonianos en Sudán se remonta al siglo XIX, pero es sobre todo a partir de inicios del XX cuando algunos de ellos iniciaron los primeros estudios sobre las diversas etnias presentes en el país: su literatura oral, su música, sus tradiciones, sus valores, … La mayor parte de estos trabajos se encuentran en la Casa Provincial de la citada congregación en Jartum Norte y no es accesible al público.

En el 2011, la casa donde habitaban los misioneros que trabajaban en las tres secciones del complejo educativo corría peligro de derrumbamiento. Por ese motivo se decidió construir un nuevo edificio que albergaría un espacio para sala de conferencias, sala de lectura y biblioteca con los libros antes citados relacionados con el estudio de las culturas locales, las características del Islam sudanés y su historia, la historia del cristianismo en Sudán y el diálogo interreligioso. De este modo, se ponen a disposición de estudiantes, profesores y estudiosos locales. En diciembre del 2013, finalmente se completó la construcción del edificio.

El padre Jorge Naranjo, misionero Comboniano y Administrador del Comboni College Khartoum, nuestra contraparte, es el responsable de ejecutar, gestionar y supervisar el proyecto de cooperación que el Grup de Cooperació Aguiluchos tiene en Jartum.

Fotos:
Accions realitzades:

1) Construcción de un edificio para albergar la biblioteca, la sala de conferencias y una sala de lectura.

2) Equipamiento de la Biblioteca para la diversidad.

3) Promover el estudio y la reflexión local sobre la integración de la diversidad cultural.

4) Educación en la interculturalidad para facilitar el entendimiento entre personas de diferentes culturas.